Home
Directos
A la carta
Búsqueda
La 8 en tu provincia
La 8 Ávila
La 8 Bierzo
La 8 Burgos
La 8 León
La 8 Palencia
La 8 Salamanca
La 8 Segovia
La 8 Soria
La 8 Valladolid
La 8 Zamora
Políticas
COMPARTIR
https://www.cyltvplay.es/visor.aspx?id=D9FF9F35-ED5D-BEA8-AC3AE47C2DBC408C&t=temporada
Naturaleza Viva
Temporada 2
El valor del patrimonio natural de Castilla y León y de las personas que lo custodian. Cada semana descubre cómo aprovechar el potencial de la naturaleza, quiénes son los responsables de estudiarla, proteger o explotar sus recursos Programa que pone en valor el patrimonio natural de Castilla y León y el protagonismo de las personas y los profesionales que lo custodian. Descubriremos cómo aprovechar al máximo todo el potencial de la naturaleza, de dónde nace su capacidad de magnetismo, quiénes son los responsables de estudiarla, proteger o explotar sus recursos y demostraremos que la naturaleza es también vertebradora.
Capítulos
T2/E1: Viaje al centro de la tierra: espeleología, espeleofotografía y espeleobiología.
T2/E2: León, tierra de oro.
T2/E3: El buitre negro, rey del Valle de Iruelas
T2/E4: GREIM de Sabero - Símbolo de la montaña
T2/E5: La recuperación del Águila Imperial
T2/E6: Regreso a la mina
T2/E7: Escuelas naturales: montaña y pesca
T2/E8: Los vientos del Valle de Iruelas
T2/E9: Ruta en bici eléctrica por los canales romanos de La Cabrera
T2/E10: Micólogía en el desconocido Valle de Sabero
T2/E11: Pinturas rupestres en Castrocontrigo
T2/E12: Jornada de trabajo del GREIM de Sabero en la Montaña de León
T2/E13: Seguridad invernal. Estaciones de esquí, senderismo sobre hielo y rescate en avalanchas.
T2/E14: La berrea en el Parque Regional de la Montaña de Riaño.
T2/E15: Geolaciana. La geología en el Valle de Laciana como motor de aprovechamiento del entorno.
T2/E16: Recorrido interpretativo de cómo la geología ha condicionado al ser humano en el entorno de la Maragatería.
T2/E17: Los trabajos del Grupo Espeleológico Edelweiss en el Monumento Natural de Ojo Guareña. (Parte 1)
T2/E18: Los trabajos del Grupo Espeleológico Edelweiss en el Monumento Natural de Ojo Guareña. (Parte 2)
🍪